Mendelenium
El fertilizante de oligoelementos líquidos contiene azufre en (S), boro (B), hierro (Fe), manganeso (Mn), molibdeno (Mo), zinc (Zn) y aminoácido prolina.
Durante el desarrollo de la planta, hay una interacción importante entre N y S que determina el crecimiento, la cosecha y su calidad, y la eficiencia del nitrógeno para el cultivo.
El hierro (Fe) es uno de los oligoelementos más importantes, y juega un papel crucial en la captación de numerosos nutrientes. En ausencia de hierro, es más difícil para las plantas absorber los nutrientes necesarios. El hierro está involucrado activamente en los procesos metabólicos de la planta, está en las enzimas, activa la respiración, afecta a los procesos de formación de la clorofila y a la biosíntesis de las auxinas. En ausencia de hierro, las plantas dejan de crecer y las hojas más jóvenes muestran signos de clorosis.
El aminoácido L-prolina es importante en más de una docena de procesos que intervienen en el crecimiento y desarrollo de la planta.
El boro (B) facilita la formación de los órganos reproductores de la planta.
El manganeso (Mn) está incluido en la composición de muchas enzimas y participa en las reacciones de oxidación y reducción, la fotosíntesis y los procesos de intercambio de nitrógeno y carbohidratos.
El molibdeno (Mo), mediante la estimulación de la síntesis de la clorofila, potencia la fotosíntesis, acelera la reducción de nitratos y la síntesis de las proteínas y aumenta el contenido de proteínas y almidón.
El zinc (Zn) parte de la composición de muchas enzimas y participa en varios procesos metabólicos de energía y nutrientes. Es muy importante al principio del periodo de vegetación, ya que afecta a la formación de tallos productivos, a su fortaleza y a la formación del grano.
VENTAJAS:
- refuerza la estructura de la pared celular,
- mantiene la elasticidad, permeabilidad e integridad de la membrana celular,
- participa en la división celular y en los procesos de crecimiento,
- incrementa la resistencia de las plantas frente a la putrefacción (fisiológica),
- fortalece la resistencia a las sequías, los patógenos y las plagas,
- participa en la transmisión de impulsos vitales de la planta (segundo mensajero),
- estimula el metabolismo de los carbohidratos (azucares) de la planta, participa en su transporte,
- aumenta la viabilidad del polen y estimula el crecimiento del mismo,
- mejora la síntesis de las proteínas,
- estimula el crecimiento de la planta y el desarrollo de las raíces.
Cantidad % | Cantidad g/l | |
Hierro (Fe) | 4,0 | 55 |
Azufre (SO3) | 10,0 | 135 |
Boro (B) | 0,7 | 9,5 |
Manganeso (Mn) | 2,0 | 25 |
Molibdeno (Mo) | 0,35 | 4,5 |
Zinc (Zn) | 0,7 | 9,5 |
Aminoácido L-Prolina | 0,37 | 5,0 |
pH (1:10 H2O) | 7,0-8,0 | |
Densidad 20°C, g/ml | 1,35-1,45 |
COMPATIBILIDAD
Mendelenium puede usarse con muchos fertilizantes y pesticidas (insecticidas, fungicidas). No utilizar con productos que contengan altas cantidades de cobre (Cu), azufre (S), aceites minerales y productos alcalinos (pH > 8), ni con herbicidas y con tratamientos para semillas en los que la etiqueta diga «no mezclar con fertilizantes». Antes de mezclarlo, se recomienda hacer una pequeña cantidad de mezcla para comprobar que no hay sedimento. Se recomienda pulverizar en una zona pequeña para comprobar que no tenga efectos fitotóxicos en las plantas.